| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
|
|
|
proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Hola! antes que nada quiero felicitarte/los por la exelente pagina! esta buenisimo que se compartan ideas!
Te comento que encare el pr01 (ampli valvular) soy aficionado de la electronica y de la musica, y me parecio exelente el proyecto para adentrarme en el "mundo" de los valvulares, mi consulta es respecto al esquematico, en las referencias dice; potenciometros de vol. y tono A=lineal B=log y despues en el esquema aparecen los tres potes y como unidades tienen "MB" o "KB" en vez de ("megaohm o kilohm") eso significa que son todos logaritmicos?
Disculpas si pregunte algo burdo, desde ya muchas gracias y de nuevo felicitaciones por la pagina! :D
Saludos |
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Me alegro de que te resulten útiles e interesantes los contenidos de este sitio, Mragurock :-)
Si te fijas bien (no está muy claro, cierto!) ... pone la "K" (de Kilo Ohms) o la "M" (de Mega Ohms) y, seguido de un espacio, la "B". No es "MB", sino "M_B".
Como suponías, se trata de potes logarítmicos, sí.
Si te animas a construir este proyecto... ¿nos contarás algo por aquí sobre la experiencia? ;-)
Saludos. |
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
buenisimo! muchas gracias!
Bueno... he comenzado ya con la adquisicion de los componentes, comenze con el trafo de salida, lo encargue a una fabrica de trafos de aca (Argentina), y en estos dias mando a construir el de alimentacion, Tengo pensado hacerlo tipo gabinete, es decir, la caja con el parlante por separado, queria ademas agregar un control de medios y una llave de "stand by" como suelen tener algunos amplis valvulares, estoy averiguando como hacerlo, alguna recomendacion? |
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Bueno ... ya veo que te lo has tomado en serio y vas a construirlo ... biennnnnnnn!!!!!!!!!!! ;-)
El control de tonos puedes modificarlo para que incluya también los medios. Mira este enlace para hacerte una idea del asunto:
Controles de tono en amplificadores a válvulas
El doble control "power/standby" lo puedes hacer de la siguiente forma:
el interruptor de red que ya tienes en el esquema, lo dejas como está y le llamas "power". Añades un segundo interruptor que corte o suministre tensión a las placas de las válvulas (en la salida correspondiente del trafo), este será el de "standby".
La cosa debe funcionar así:
Suponiendo que todo está en OFF ... al poner en ON la llave de "power" debe alimentar SOLO los filamentos de todas las válvulas (6,3 V) para que estas cojan la temperatura adecuada de trabajo.
Unos 2 minutos después (para dar tiempo al calentamiento previo de los filamentos) se pone en ON la llave de "standby" que suministrará la alta tensión a las placas de las válvulas y ya queda listo el ampli para su uso.
Con el sistema del "standby" las válvulas sufren un poco menos en cada encendido y van a alargar un poco más su tiempo de vida útil (o eso dicen algunos por ahí).
Bueno espero que esto te ayude a acomodar el proyecto a tus necesidades. De todas formas, seguimos por aquí para intentar resolverte cualquier duda que se te vaya presentando por el camino ... ya lo sabes ;-)
|
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Muchisimas gracias faxter! Estare en contacto! ni bien lo tenga listo voy a subir las fotos a la galeria de versiones de proyectos! Esperemos que salga todo bien! |
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Hola! he vuelto! jaja (no tarde demasiado en tener dudas..jajaja). De la pagina que me recomendaste extraje el control de tonos de un Marshall jcm 800, seria este: http://www.guitarrista.com/sites/default/files/images/marshall.jpg
Estara bien para el tipo de ampli?
Para el control de volumen deje el original del esquema del ampli (el pote de 1M con el capacitor de 47pF), y la salida "out" del control de tonos la conecto a la entrada de señal del pote de volumen, esta bien no?
Desde ya gracias! y perdon por la insistencia estoy entusiasmado con el proyecto...
Saludos! |
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Te dejo el esquema modificado para que puedas ver los cambios :-)
|
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Geniooo!!!! muchisimas gracias!!!!! :D
|
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Una corrección al esquema anterior:
los nombres de los interruptores POWER y STANDBY (marcados en rojo) están intercambiados ... el que pone standby debería poner power y viceversa.
Errar es de humanos! ;-) |
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Hola! muchas gracias, cuando lo pense supuse que era asi y los conecte como dijiste ahora.
Te comento, estoy esperando que me entreguen el trafo de alimentacion, me faltan adquirir la Ecc83 y la EL84 (las deje para el ultimo porque las consigo aca en mi ciudad), y un poco de tiempo para comenzar la placa, el conexionado etc... sacare fotos de cada paso asi te las paso cuando lo termine! y aprovecho para evacuar una duda, en el esquema original antes del control de tonos habia un capacitor de 22nF 400V, que en el esquema nuevo no esta, no hace falta? la duda desprende de que pense que era un capacitor de acoplamiento...
Saludos!! y gracias de nuevo por avisar! |
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
Efectivamente había un condensador de paso antes del control de tonos y puedes colocarlo si lo deseas, pero no es imprescindible ya que el propio control de tonos lleva a la entrada los condensadores C1, C2 y C3 que también hacen la función de bloquear el paso de continua del circuito anterior.
Pues nada ... cuando tengas la criatura funcionando estaré encantado de colgar sus fotos en la galería.
Ánimo ;-) |
|
|
|
| |
|
|
Re: proyecto pr01: dudas con los potes |
|
|
excelente!! gracias!!!! :D :D |
|
|
|
| |
| | |
| | |
| | |
|