|
Las normas elementales de este sitio se basan en la educación, el respeto mutuo y el sentido común.
Cualquier comentario que no respete estos principios básicos será retirado, al igual que cualquier contenido que no se ajuste al formato y temática de este sitio.
Faxter.es no se hace responsable de los comentarios o contenidos ingresados por terceros.
 |   |  |
 | |  |
 | |  |
 | |  |
 | |  |
 |
|
|
|
Hola que tal? acabo contruir el ampli pr04B y no suena nada, antes de escribir acerca de este problema, he estado dando una vuelta por el foro y he visto diferentes repuestas a problemas parecidos, donde recomiendas que se comprueben continuidades, voltajes, positivos, etc...
En primer lugar me sirvieron un tda7052b y no me di cuenta hasta que lo probe y solo sonaba como una moto (pr pr pr pr pr pr) y nada mas. me cambiaron el ic por el correspondiente tda 7052 y lo monte pero no suena nada de nada.
He comprobado continuidad del circuito, componentes, negativos, positivos, sin alimentacion, despues lo he alimentado y he comprobado positvos, negativos del circuito y del ic, he comprobado la linea de entrada con un mp3 conectado y me da un voltaje de 3.5 mv a 5 mv despues del condensador de 4m7 me da unos 300 mv tambien despues de la R1 del pote y a la entrada del ic, pero a la salida del ic (patas 5 y 8) o sea altavoz da O.
Tambien te comunico que he eliminado la 2ª entrada de linea ya que solo lo quiero para guitarra.
espero tu respuesta a ver si me puedes ayudar (tengo ganas de que suene a ver de lo que es capaz la criatura)
Saludos |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola de nuevo.
Resulta que esta mañana me puesto un rato a ver que le pasa a la criatura (pr04B) y con una entrada de musica tipo mp3, con el pote a tope y la oreja pegada al altavoz se escucha ruido pero muy debil.
Bueno la cuestion es que como no sé que le pasa. Pues lo he desmontado todo y he empezado otra vez de nuevo, hace un rato que he terminado, pero solo se escucha lo mismo que antes, ruido muy debil, si, como al ritmo de la musica pero no se aprecia nada.
He vuelto a repasarlo todo, pero no hay manera que se escuche algo.
Posiblemente se me esta pasando algo por alto, pero ya no doy mas de sí, |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Loren:
Pues no sé cual puede ser tu problema (?) ... por lo que dices, parece que el TDA no es correcto o está cascado.
Dime más cosas.
¿Has hecho la misma PCB que aparece en el proyecto?
¿Seguro que no estás utilizando un TDA7052-A o un TDA7052-B?
Fíjate que el C3 de la entrada sea del valor correcto y, en caso de duda, quitalo del circuito para probar.
Desuelda la pata central del potenciómetro de volumen y prueba si hace algún ruido al tocar con el dedo en esa pista que va a la pata 2 del 7052.
... y, sobre todo comprueba que entre la pata 1 de 7052 y masa hay una tensión DC correcta y están el "+" y el "-" en su sitio.
Si con eso no lo pones en marcha puedes mandarme unas fotos del montaje para ver si se puede descubrir algo más, ¿ok? ;-)
Saludos.
|
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Faxter.
En primer lugar darte las gracias por contestar y preocuparte por el seguimiento de los proyectos.
lo primero que he hecho es comprobar la tension en 7052 pata 1 y masa, es correcta + en su lugar o sea pata 1 y cualquier punto de masa me da los 9v de la pila.
despues he desoldado el cable central del pote el que va a la pata 2 y tocando no suena nada.
por ultimo he anulado el c3 tal y como me decias, en este caso lo he conectado a la salida del pc y no se oye nada, despues he probado a la salida de auriculares que tiene los altavoces del pc y caramba suena, distorsiona, se identifica la musica, pero con el volumen del altavoz y el pr04b a tope
Ah!! el integrado es tda7052 (5454302 YnG8022 marca nxd) y el c3 pone YSP 331K 2KV
Espero que estos datos te sean de ayuda para solventar el problema. Estoy contento al menos ahora suena algo.
GRACIAS Saludos |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Faxter
le he hecho fotos al pr04B, pero no sé como subirlas, me gustaria que lo vieras por que le he hecho algunas modificaciones respecto al chasis que lo contiene.
de momento sigue igual tengo el c3 desconectado y suena, pero se oye fatal
de todas formas Gracias y un Saludo |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Loren, envíamelas por correo a la dirección: admin (arroba) faxter.es ... quiero ver como está eso, ¿ok? |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Faxter.
Te he enviado fotos y audio al e-mail que me has dado a ver si te ha llegado
Saludos
|
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Loren:
Me han llegado bien las fotos, sí ;-)
Después de verlas, aun sin poder apreciar bien algunos detalles que me gustaría ver mejor, aparentemente el conexionado que tienes es correcto ... aunque observo algo raro en la conexión de los altavoces ... ¿son 3 y los tienes todos conectados en serie?
Si es así, desconectalos y prueba con solo uno de ellos, a ver que pasa ... y si aun así sigue el problema deberías agenciarte un nuevo TDA7052.
Por si acaso, antes de comparar un nuevo TDA, revisa si están en buen estado el jack de entrada y el potenciómetro de volumen.
Ese circuito funciona perfectamente y es bastante simple, por eso me extraña que te esté dando los problemas que te da (?).
Un saludo. |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Faxter.
En pirmer lugar son 2 altavoces conectados en serie, ya habia probado con uno solo de 8ohmios de 15w y sonaba lo mismo.
Tambien he comprobado el jack de entrada y esta bien, el potenciometro de 10k lo he medido con el tester y entre la pata central y un lado me da a tope los 10k girando a derecha y con el otro lado lo mismo girando a izquierda.
Pediré un nuevo tda 7052 a ver que pasa.
Ya te contaré
Saludos y muchas gracias por tu ayuda |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Faxter
Enhorabuena, hemos sido padres de una criatura preciosa
Por fin suena, ya como dios manda.
Te cuento, pedí otro tda7052, tardó unos dias en llegar, lo monto y sorpresa,,, suena igual que antes,,, que lastima,
como tu mismo dices es un circuito simple; no puede ser tan dificil dar con el problema, me dá por volver a comprobarlo todo y veo que una de las patas del potenciometro no hace buen contacto (con el tester fluctuan los valores, no se quedan estables) pido otro pote, me llegó ayer y lo he montado esta mañana y no veas lo bien que suena ahora, de Fabula.
La verdad es que ya lo he probado con diferentes altavoces los 2 que viste en las fotos son de 8 ohmios y 0.5W puestos en serie, luego he probado con uno de 8 ohmios y 15W , mas mejor y por ultimo con un tres vias de 4 ohmios y 60W, no veas como zumba, a tope distorsiona un poco (siempre con musica externa, pc, mp5) ahora me falta darle caña con la guitarra a ver que tal.
Depende del resultado con la guitarra, ya me planteo modificar el chasis.
corrigeme si me equivoco, los de 8 Ohmios en serie la impedancia total son 16 Ohmios, pero que pasa con la potencia se suma 0.5 mas 0.5 = 1W ??
Con una impedancia de 16 Ohmios dá menos caña??? hay riesgo de estropear algo???
por otro lado tengo 2 de 8 Ohmios y 15W , que puedo hacer? poner uno solo?
Otra opción es hacer una caja pequeña para el tres vias y meter el pr04B dentro, pero este altavoz es de 4 Ohmios y 60W que pasaria si pongo una resistencia de 4 Ohmios en serie? da igual que la ponga en el + o mejor en el - tendria 8 Ohmios y 60W ???
Por sí no lo sabes, totalmente agradecido por tu ayuda, sin la cual, posiblemente ya hubiera desistido en el empeño a la 1º de cambio. Sigue así
Muchas Gracias y un Saludo
|
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Loren:
Me alegro de que solucionaras el problema y de que el parto llegara a buen término ... en estas cosas (como en muchas otras) es bueno no perder pronto la paciencia ;-)
Sobre tus preguntas creo que tienes todas las respuestas en la BIBLIOTECA de este mismo sitio:
# Conexionado de altavoces: serie, paralelo y mixto
http://www.faxter.es/Biblioteca/Lecci%C3%B3n005/tabid/105/Default.aspx
# ¿De cuantos Ohmios debe ser el altavoz a conectar?
http://www.faxter.es/Biblioteca/Trucos/tabid/90/Default.aspx#T004
Lo de utilizar resistencias para equilibrar las impedancias de los altavoces es algo NO recomendable, ya que (y eso no lo saben todos), se pierde una cantidad X de potencia emitida por el amplificador en la resistencia, porque esta no es capaz de convertir la energía que se le aplica en sonido ... es decir: perdemos presión sonora.
En tu caso utilizaría un solo altavoz de 8 Ohms/15W y listo.
Podrías probar a utilizar los 2 de 8 Ohms/15W en PARALELO, para que trabajen a 4 ohms, pero vigilando que no se caliente en exceso el TDA, si se llega a calentar peligrosamente debería aplicarsele algún tipo de disipador de calor.
Esta opción yo no la he probado.
Un saludo.
|
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Faxter que tal?
Quiero hacer el pr04C y ponerle la 2ª entrada del pr04B, la pregunta es:
tengo que cambiar R1 por otra de 10K
se puede poner un pote para tono? y otro para distorsion? ¿como?
Ah!!!! no veas el exito que ha tenido el pro4B, le he tenido que poner la 2ª entrada para amplificar la musica del movil, por que mi mujer lo quiere para cuando va a la playa.
De ahí hacer el pro4C, para mi para la guitarra.
Saludos |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Loren:
Así que tu costilla ya le ha encontrado utilidad a tu invento (jeje) ... está bien eso :-)
En principio puedes dejarle la R1 de 1K, así es posible que puedas forzar un poco la distorsión que parece tambien quieres, ya que, en principio, creo que el LM380N no dispone de patas dedicadas para modificar su ganancia externamente (sería cuestión de investigar).
Un control de tonos simple puedes hacerlo colocando, en paralelo con el pote de volumen de entrada, un condensador (de 220nF) en serie con otro pote (de 25K/lin) para el tono.
Pones el condensador entre la entrada de señal (después de R1) y la pata central del pote de tono ... una de las patas laterales del pote irá a masa (la otra pata lateral no se utiliza).
Para conseguir un buen control de tono y una distorsión manejable, sería mejor colocar un pequeño preamplificador a la entrada del Pr04-C que se encargara de hacer ambas funciones ... o bien utilizar un pedal externo que hiciera la misma labor.
Un saludo y ánimo con el segundo invento ;-)
|
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola de nuevo Faxter
He construido el pr04 c, le he puesto la segunda entrada como en el pr04b tambien le he puesto el pote y condensador en serie, se escucha alto pero no claro, le cambie la R1 por otra de 10K, sigue sonando igual, ademas en ciertas posiciones del pote de volumen hace la moto, y el sonido no es del todo claro, no se escucha nitido, voy a probar de cambiar el pote del volumen,(lo extraño es que con el tester los valores son buenos) se te ocurre que le puede estar pasando,
Aparte de eso, le estoy contruyendo una caja de madera a medida, con un altavoz de 4Ohmios y 60W tres vias. ya te enviare fotos de la criatura para que veas como acaban tus proyectos
Saludos |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Loren:
Entiendo que estás usando ese ampli con la guitarra, ¿es así?
Por lo que dices, ese pote de volumen parece que está tocado ... antes de nada prueba con otro que esté en buen estado.
Ten también en cuenta que debes controlar el volumen de salida de la guitarra porque puede estar dándote una salida demasiado alta y estarías saturando el ampli.
Mejor desconecta primero el control de tonos y prueba con él desconectado.
Si con eso no se arregla la cosa, haz una revisión a fondo de todo el montaje porque aquí ha sido montado y probado y no ha dado ningún problema.
Ve haciendo esas pruebas y me cuentas, ¿ok? ;-)
Un saludo. |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Faxter
Pues sí lo uso para la guitarra, pero para probar le pongo musica por la 2ª entrada y por la 1ª entrada con un reductor de jack y hace lo mismo.
Le he desconectado la 2ª entrada y el pote de tonos y hace lo mismo
Tambien le desconecte el pote de volumen y lo volvi a conectar y mas de lo mismo
Tengo que pasarme por la tienda a buscar otro pote y a ver que pasa
ah! por el tema de volumen de la guitarra la conecto a pelo directa al ampli sin pedales ni nada, no creo que por si sola sea capaz de saturar el ampli, ademas conectada al pr04b no ocurre nada de todo eso, y suena de vicio
Saludos y gracias |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Loren:
Pues, ese ampli funciona tan bien como el otro que has montado y da algo más de caña ... aunque, para que suene más fuerte y limpio, es mejor subirle la alimentación por encima de los 9V (hasta 18V).
De todas formas, algo debes de tener ahí mal para que te haga esos ruidos que dices, no son normales.
Cambia el pote de volumen y revisa bien las conexiones de todas las patas del LM380N ... como puedes ver, lleva unas cuantas conectadas a masa y 3 patas que van sin conectar.
Si con eso no consigues ponerlo fino, mándame unas fotos para hacerle una revisión, ¿ok?
Saludos. |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Faxter que tal?
Bueno le cambie el pote de volumen y pasa que hasta la mitad del recorrido sin conectar nada no se oye nada pero si pasas de la mitad empieza a sonar la moto, sin conectar nada
si conectas guitarra u otra fuente de sonido hasta la mitad se oye mas o menos bien pero si sigues a tope empieza a sonar mal
revise las patas del LM380N y resulta que la nº 14 en el zocalo con respecto a la placa se habia subido, la volvi a soldar de nuevo corriguiendo la posicion y pasa lo que te cuento
cuando tenga tiempo probare a empezar de nuevo a ver si soluciono la moto dichosa
saludos |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Loren ... mirando las fotos que me has enviado por correo, parece que el C2 (el electrolítico de salida al altavoz) lo tienes conectado al revés.
Revisa eso, inviértelo si es necesario, prueba y me cuentas, ¿ok?
Saludos. |
|
|
|
 |  |
|
|
|
Hola Faxter
tenias razon el C2 estaba al reves, le he dado la vuelta y tampoco suena bien
creo que lo voy a desmontar todo y empezar de nuevo
saludos y gracias |
|
|
|
|  |
 | |  |
 | |  |
 | |  |
|
|
|
|
|
|
|
www.Faxter.es [ desde el 2008 ... hasta el infinito! ]
|